Abril2017

Por @Alvy — 27 de Abril de 2017

Latin ATM / Seth Schoen

En el Estado Vaticano existe un cajero automático que ofrece la opción de utilizar como idioma el Latín.

Latin ATM / Seth Schoen

El traductor de Google no parece todavía muy ducho en latín porque traduce el mensaje como:

Le ruego que haga todo lo que ellos saben que el carácter de una tarjeta dentro de la boca.

Lo que vendría a ser en castellano moderno:

Por favor inserte la tarjeta en la ranura.

También me pareció espectacular esta otra versión:

Latin ATM / Exeter in Italy

(Imágenes: vía Boing Boing + Mental Floss + Exeter in Italy.)

Por @Alvy — 26 de Abril de 2017

{¡Oh! el vídeo ya no existe - 2020}

{Advertencia: Niños, no hagáis esto en casa. Los robots actuales no siempre tienen programada la Primera Ley de Asimov.}

♫ Tengo todos mis dedos
y el cuchillo hace chop chop chop
si fallo en uno de ellos
me haré un cortadón

Este modelo de brazo robótico de precisión Staubli TX40 hace bueno aquello de que hay que confiar ciegamente en los propios productos, o como dicen los ingleses: «eat your own dog food». Son 45 segundos de confianza, precisión y tensión en la variante 1-2-1-3-1-4... del famoso y popular juego del cuchillo (muy típico entre militares y... bueno, gente que maneja cuchillos en general).

Aunque nuestra versión favorita de confianza en un androide siempre será la que nos dejó Bishop en Aliens:

Aquí otra versión WTF y LOL en español de este juego muy pendejo:

Por @Alvy — 25 de Abril de 2017

Desde las profundidades de Matrix llega este raro pero útil invento para monitorizar en tiempo real los rollos de papel higiénico mediante un sensor que mide la distancia entre la caja del dispensador y el centro del rollo. El resultado: un dato clave que puede utilizarse para saber cuándo se han agotado.

Gracias a ese dato se puede avisar vía teléfono móvil –hay una interfaz gráfica bastante visual– a quienes tengan que reemplazar los rollos, por ejemplo las personas encargadas del mantenimiento en grandes edificios con decenas o cientos de rollos que atender.

Los componentes son muy sencillos: una pequeña placa PHPoC Blue, un USB Wi-Fi y un sensor de distancia mediante ultrasonidos. En el foro de PHPoC se puede encontrar tanto los esquemas de la electrónica como el código fuente del ingenioso invento.

(Vía @Quemandoacromo.)

Por @Alvy — 25 de Abril de 2017

The Meme Machine

The Meme Machine: What Happens When the Internet Chooses You (La máquina de los memes: qué sucede cuando es Internet la que te elige a ti) es un documental de 2016 de Matt Hames. Puede verse al completo en la web de Rooster Teeth Productions.

La premisa es simple: investigar el origen de algunos memes y entrevistar a las protagonistas, normalmente personas anónimas que en cierto modo se han «vuelto famosas instantáneamente» de forma generalmente indeseada - y que a raíz de eso puede que lo lleven mejor... O peor.

Bonus: la presencia de una de nuestras favoritas, la «novia excesivamente apegada».

Por @Alvy — 25 de Abril de 2017

Este vídeo de Just Wow Me recopila algunos grandes fails robóticos, incluyendo todo tipo de artilugios: los robots de Boston Dynamics, Festo y otros más divertidos. En algunos se ve que los robots llevan humanos dentro (show, actuaciones y similares) pero tienen su gracia; también hay varios ejemplos de brazos y mecanismos robóticos descarriados. En fin, simplemente para echarse unas risas... ¡Ay, Skynet!

Relacionado: