Julio2017

Por @Alvy — 28 de Julio de 2017

ConejoGiganteMuerteEntreLosAsientos

Las malas noticias parecen cebarse con United Airlines. Hace tiempo un conejo gigante murió en uno de sus aviones volando de Londres a Chicago. O eso hicieron creer a su dueña, que sospecha que Simon, el tierno roedor, murió en tierra por otras «misteriosas» circunstancias sin especificar. Por eso ahora ha decidido demandar a la compañía.

Además de eso otra las esperpénticas circunstancias de este espeluznante caso sería averiguar por qué Simon aparece como de pelo marrón en las fotos de algunos periódicos y de pelo negro en otros.

Cuentan que el simpático conejo medía casi un metro de largo y era descendiente de la estirpe de Darius, el Conejo Más Grande del Mundo. Un récord que por desgracia ya no podrá superar dado que su cuerpo ha sido convertido en cenizas.

United Airlines suma así otra víctima a una larga lista negra que la han convertido en la responsable de un tercio de las muertes de animales a manos de aerolíneas en los últimos cinco años. Para resarcirse planean donar dinero a una fundación conejil a través de los dueños de Simon.

Por @Alvy — 28 de Julio de 2017

Como método motivador para mover el culo este proyecto puede ser toda una idea. Se trata de un montaje con Arduino Nano que conecta una bicicleta estática conectada a una pantalla sobre la que se ve la imagen de Netflix. Si el propietario pedalea a cierta velocidad (digamos, 25 km/h) el montaje funciona perfectamente; si comienza a bajar el ritmo Netflix se para hasta que se recupere.

El invento en cuestión lo han llamado Cyflix («entretenimiento a base de ejercicio») y se pueden ver en Instructables todos los detalles sobre cómo montarlos

Por Nacho Palou — 26 de Julio de 2017

De los creadores de Pingüinos contra papanoeles el poderoso sistema sistema de generación y animación de personajes virtuales y simulador de batallas épicas de Brilliant Games Studios enfreta ahora a 300 jedis contra 60.000 soldados medievales.

Subiendo el grado de frikismo aquí un enfrentamiento entre 300 soldados imperiales y 45.000 zombies — aunque no queda muy claro cómo disparan los soldados del centro si los de las primeras filas no se agachan.

Por Nacho Palou — 26 de Julio de 2017

DFg 6HGUIAApdnF

Un piloto tuvo que aterrizar su aeroplano en una autopista del estado de Georgia (EE UU) debido a una avería. Nada inusual hasta aquí, excepto porque el aeroplano de cartón estaba decorado con una esvástica nazi y con la cruz de barras, la versión de la cruz de hierro que lucía la Wehrmacht en buques, tanques y aviones en la Segunda Guerra Mundial.

Según el piloto la decoración del avión “sólo es una gracia.” Sin embargo los twittertulianos opinan que “la precisión histórica“ de la pintura deja mucho que desear y “es casi ofensivo comparar” esa cosa con un Me 109. “Más inquietante que las esvástica es el hecho de que alguien vuele en eso”, dice otro.

La foto la compartió en Twitter la policía del condado de Gwinnett donde tuvo que aterrizar The Man in the High Castle.

Por @Alvy — 21 de Julio de 2017

Knightscope K5

El otro día uno de los robots de vigilancia Knightscope K5 de una oficina de Washington DC sufrió un aparatoso accidente cayéndose a una fuente. ¡Hay que calibrar mejor esos sensores!

Poco tardaron en circular por Twitter las fotos del incidente, a cuyo protagonista pronto denominaron jocosamente «el robot suicida». El mejor comentario, sin duda, aquel de:

Nos prometieron coches voladores pero sólo tenemos robots suicidas.

– @Bilalfarooqui

Pero lo mejor estaba por llegar.

Knightscope K5 Memorial

Al día siguiente aparecía todo un memorial en el edificio, más concretamente encima de la estación de recarga que usaba el robot: Fotos acompañado con sus «amigos» los trabajadores de las oficinas, viñetas de Bender de Futurama, caja de pañuelos para las lágrimas… «Recordad cómo vivió, no cómo murió», «En memoria del que fue nuestro robot de seguridad pero, lo más importante… nuestro amigo».

Desde luego hay gente que tiene el sentido del humor sumamente fino (y negro) (y brillante).