Si un sacapuntas con un pequeño motor de gasolina (un motor de modelismo) ya era “una estupidez”, entonces un sacapuntas con un motor de 1000 cc procedente de una motocicleta es...
Si un sacapuntas con un pequeño motor de gasolina (un motor de modelismo) ya era “una estupidez”, entonces un sacapuntas con un motor de 1000 cc procedente de una motocicleta es...
Ah, el futuro. En línea con las sillas de oficina que «se aparcan» solas en este vídeo promocional de Nissan (de su sistema de aparcamiento autónomo ProPilot Park) todo tiene ruedas, y todo se recoge y “aparca” por sí mismo: zapatillas de estar por casa, mesas y cojines para el suelo: equipados con una versión de la tecnología de aparcamiento autónomo cuando los objetos no están en uso regresan automáticamente a sus lugares designados, para mantener la casa recogida.
La duda es hasta qué punto es seguro calzarse unas zapatillas con ruedas, o que pueden querer regresar a su sitio mientras todavía las llevas puestas.
Este vídeo de Burger King es un “experimento social” para explicar al gran público cuáles son las consecuencias de la derogación de la neutralidad de red.
En el vídeo los dependientes del restaurante (que son actores) atienden al público (supuestamente auténtico) con más o menos prioridad unos sobre otros independientemente del orden de llegada. En cambio el cliente que sólo pide la hamburguesa tendrá que esperar más que aquel que paga un precio más alto por la misma hamburguesa, que lo recibe antes aunque haya llegado después.
Vía Laughing Squid.
Jonathan Mann tiene esta canción altamente WTF dentro de su proyecto 2.000 canciones en 2.000 días. Es el mítico Lorem Ipsum que se utiliza como texto falso de relleno en cualquier nuevo proyecto de diseño, maquetación y contenido.
Naturalmente incluye la letra completa, estilo karaoke.
E incluso me atrevería a decir que como musiquilla jingle no suena mal del todo.
(Vía una pregunta al aire de @Pixel_Jonan.)
Relacionado:
Con sangre verde, mujeres verdes y… ¡Nazis!
Un tráiler de un híbrido tremendo se mire como se mire: Star Trek + Quentin Tarantino, cortesía de Nerdist. «Su novena película», dicen. Muchos pagaríamos por verla aunque, claro, los protagonistas originales o ya no están o – al menos no para muchos trotes, la verdad.