Se sabe que el actor Tom Hanks tiene una extensa colección de máquinas de escribir, y ahora sabemos además que su talento secreto es cambiar la cinta instantáneamente y al parecer sin mancharse los dedos de tinta, que es lo realmente meritorio del asunto.
En este experimento estilo Cazadores de mitos los australianos locos de How Ridiculous prueban a ver qué pasa cuando se lanza una bola de bolos desde gran altura sobre un trampolín elástico de gimnasia. ¿Se romperá la bola? ¿Se romperá el trampolín? Al menos hacen el ridículo experimento tomando razonables precauciones.
Las pruebas van superándose a medida que la bola –que pesará 6 o 7 kilos– se lanza desde cada vez más altura, en una estructura de varios pisos. La única pero poderosa ayuda con la que cuenta la bola es su energía potencial, auspiciada por la gravedad. Así que cuánto más arriba arranque más rápido viajará al impactar contra su objetivo y más poderosa será su fuerza, tal y como enseñan las fórmulas de física básica.
La estructura tiene varios pisos y hacia 05:00 en el vídeo puede verse el lanzamiento desde 45 metros, que no es moco de pavo. El trampolín ni se inmuta aunque la fuerza de la bola la hace rebotar hasta 3 pisos de altura, para acabar cayendo en la arena. A cámara lenta es más espectacular todavía.
Luego hay otro lanzamiento curioso (hacia 08:00) sobre el mismo trampolín relleno de 200 bolas de golf, muchas de las cuales salen volando por los aires – aunque curiosamente también muchas permanecen.
Lo peor de estos experimentos –dicen– es limpiarlo todo pero, ¡bueno! es lo que tiene dedicarse a hacer experimentos tan atípicos.
Un avión perdió 300.000.000 de euros en diamantes, platino y oro después de que la carga cayera por una compuerta de la bodega que se desprendió. Los metales preciosos y los diamantes llovieron sobre la pista del aeropuerto de Yakutia, la región más fría de Rusia. El avión, con destino a Krasnoyarsk, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Magan. Ningún pasajero ni tripulante resultó herido.
Este Mapa del mundo con una traducción literal de los nombres de los países resulta un poco FromLostToTheRiver y sitúa a Puerto Caliente (Portugal) al oeste de la Tierra de abundantes conejos (España) que a su vez está al sur de la Tierra de los feroces (France) en cuya frontera está el pequeño territorio de la Tierra cubierta de arbustos (Andorra). Aquí están dos versiones detalladas:
Hay otros buenísimos por todas partes, como La pequeña Venecia (Venezuela), La gente nacida a lo largo del río (Paraguay), Donde acaba la Tierra (Chile) o el autorreferente Río de ríos (Níger). Pero los mejores están sin duda en Asia y Oceanía, con joyas como Me voy a la playa (Nauru), La tierra del nuevo mar (Nueva Zelanda), Allí (Brunei), La fortaleza (Kuwait) o los Protegidos por el fuego (Azerbayán). Da para un rato de descubrimiento y culturización.
La versión de recreada por Abhishek Singh se juega en el mundo real mediante la realidad aumentada. Es la edición Real World Warrior. Lamentablemente no está disponible para descargar y jugar.