Enero2020

Por @Alvy — 22 de Enero de 2020

Esta atracción acuática se llama Aquaspinner y es un gigantesco tobogán giratorio instalado en Aquapark Reda cerca de Gdańsk (Polonia). Toda una rareza para los amantes de las emociones raras y deslizantes. Tiene pinta de divertida, aunque la irónicamente los que aparecen montando en la atracción resultan un tanto… inexpresivos, por decir algo.

En la atracción pueden montar hasta 4 personas a la vez en unos botes especiales. La ruda no deja de dar vueltas, a ritmo de 2 vueltas por minuto (al principio del vídeo aparece «acelerada a cámara rápida», ojo). Eso tampoco es que sea una velocidad de vértigo, pero al menos es suficiente para enviar las barcas de un lado a otro y que no quede demasiado claro dónde está arriba y dónde está abajo. El truco debe ser que dónde esté el agua = abajo.

Tiene unos 190 metros de recorrido en total, que dura 1 minuto 50 segundos. Quizá lo más entretenido sea que según las zonas por las que va el tobogán hay distintos colores e iluminación, incluyendo una zona relativamente oscura. Dice el autor del vídeo, publicado en Tuberides, que es «más divertido de lo que parece», y «una experiencia única y totalmente diferente de otras atracciones acuáticas». La próxima vez que grite un poco o algo. O que enchufen el tobogán a cámara rápida.

Por @Alvy — 14 de Enero de 2020

Precisamente el otro día tras terminar de ver The Mandalorian aproveché para repasar El bueno, el feo y el malo (1966) y Por un puñado de dólares (1964), porque parecidos tienen un montón. Eso del héroe solitario que se enfrenta viajando por los desiertos a todo tipo de villanos para resolverle los problemas a quienes se encuentra por el camino y que demuestra tener su corazoncito aún siendo un «tirador a sueldo» tiene su aquel.

En este tráiler recreado por Kingkida precisamente se combinan todos los elementos: unos cuantos filtros para ponerle «grano» y envejecer las imágenes, música de Sergio Leone, rotulación al estilo de El bueno, el feo y el mano… Y esos planos y zooms tan peculiares que hicieron del spaghetti western lo que es.

Bonus: aprovecho para recomendar Desenterrando Sad Hill (2017) que es una preciosa historia documental de Guillermo de Oliveira sobre cómo un grupo de fans de la película encontró y restauró la ubicación original del famoso cementerio en la escena final de la película (¡en Burgos!) y de paso cuenta muchas más anécdotas de la película. Más info en la web oficial: Desenterrando Sad Hill y en los numerosos artículos de prensa que se escribieron sobre el tema.

(Vía The Awesomer.)

Por @Alvy — 13 de Enero de 2020

Sudokus en versión «práctica» como suave papel higiénico / AliExpress

Estos rollos de Sudokus en papel higiénico para el W.C. sólo pueden calificarse de idea brillante, y proceden –cómo no– de la tienda de AliExpress, gran lugar en el que encontrar rarezas e ideas locas. Eso sí, habría que confirmar que no destiñen e investigar qué tipo de lápiz, bolígrafo o rotulador resulta más apropiado para escribir sobre ellos, que no será cualquiera.

Tampoco me queda muy claro si tu textura será —como dice la traducción– la del papel de seda o más bien la del mítico papel El elefante de los años 60 y 70, tan áspero y acartonado que daba cosilla usarlo, pero bueno, ahí queda la idea.

A 0,45 euros el rollo (con 240 sudokus «de doble capa») tampoco es que sean un rollos precisamente baratos. Pero al menos entretienen y entrenan la mente algo más que leerse el bote del champú mientras se pasa el rato en el W.C.

Por @Alvy — 7 de Enero de 2020

Hiro, el inquietante muñeco bebé sin rostro / VStone

El fabricante de juguetes japonés VStone tiene este muñeco llamado Hiro que es un bebé sin rostro. Dependiendo de cómo te pille el día, o cómo lo mires, o qué pasa por tu cerebro, puede resultar simpático y cariñoso o algo inquietante e incluso un poco estremecedor y espeluznante.

En vez de muñeco lo llaman «dispositivo de comunicación y recuperación de la salud» y eso se explica por la tecnología que emplea: a medida que se juega con él hace ruidos desde la tristeza al alborozo; llora o ríe, de forma gradual. Quienes juegan con él, que suelen ser ancianos que necesitan de cuidados y compañía, deben encontrar ese punto como «recompensa» del juego.

Hiro, el inquietante muñeco bebé sin rostro / VStone

Sus creadores explican que si el muñeco tuviera rostro sería menos convincente de lo que es. Visto así, parece una buena idea, pero a simple vista asustar, asusta un poco.

(Vía Spectrum.)