Abril2020

Por @Alvy — 20 de Abril de 2020

¿No has notado algo raro últimamente en las pausas publicitarias en televisión? Microsoft Sam ha montado planos de muchos de los anuncios emitodos en las últimas semanas –en Estados Unidos– que se resumen genialmente en uno sólo. ¿Cómo es posible? Porque todos los anuncios son iguales. A saber:

  • Música triste de piano
  • «Vivimos tiempos inciertos»
  • «Estamos para lo que necesites»
  • «Nuestra prioridad es la gente»
  • «Familia»
  • «Dar lo mejor de nosotros mismos»
  • «Estamos juntos en esto»

Mucho tirar de mensajes vacíos y videoclips de stock, con esas caras que igual valen para un roto que para un descosido, para una parodia que para un anuncio serio… Pero poca sustancia. Están más vacíos que el alma de Saurón. Todos los tópicos de la nadería condensados en 20 segundos.

Bien visto. Chapeau.

Por @Alvy — 14 de Abril de 2020

Si encuentras calma y sosiego en la labranza y recogida de tubérculos, paja y verduras de todo tipo, pero estás cansado de comprar y vender nabos en el Animal Crossing lo tuyo es el Farming Simulator 19. Está disponible para todas las plataformas: Mac, Windows, PS4, Xbox, Switch, Stadia… y con detalles nunca vistos hasta ahora.

Farming Simulator 19: nueva versión del Simulador de Granja

No se por qué no me sorprende ue además organicen ligas, comepeticiones y hasta convenciones de fans (la FarmCon 20). Hay gente para todo. A disfrutarlo y que la cosecha sea propicia.

Por @Alvy — 13 de Abril de 2020

El bueno de Mehdi Sadaghdar, «el p*%# amo de los vídeos didácticos sobre electrónica» es un crack, un máquina, un hacha que nos enseña y entretiene mientras recibe descargas eléctricas no letales (pero casi) por su propia torpeza o por un poco de sobreactuación.

Alguien se ha entretenido ahora en recopilar 50 minutos de los mejores zurriagazos eléctricos que recibe en sus vídeos; algo interesante de experimentar y ante lo que es imposible no reírse (ni siquiera en los primeros 5 minutos).

Relacionado:

Por @Alvy — 13 de Abril de 2020

La gente de Streets4People, un movimiento ciudadano para reclamar espacio físico peatonal en las calles ha construido esta Máquina de Distanciamiento Social que es básicamente un círculo de 2 metros de radio: la distancia segura que hay que mantener con otras personas para estar a salvo del contagio por COVID-19. La prueba del concepto la llevaron a cabo en Toronto (Canadá).

Como puede verse no es tan fácil como parece circular por las calles a dos metros de «todo el mundo»: hay calles estrechas, obras, farolas y otros obstáculos que esquivar por todas partes. Por no hablar de la gente, que aunque sepa que no hay que circular cerca no calcula las distancias.

El único lugar seguro parece seguro es caminar por mitad de la calzada lo cual no es precisamente la mejor idea dado que es el espacio reservado para los vehículos.

P.D. Yo todavía sigo discutiendo por qué lo llaman «distanciamiento social» cuando quieren decir «distanciamiento físico», pero supongo que es una batalla perdida.

Por @Alvy — 11 de Abril de 2020

Un viejo vídeo donde se puede ver el proceso de inflado y el increíble cambio de tamaño de una rampa de emergencia («tobogán») de un avión.ç

En AELSnews dicen que lo estaban probando como parte de la limpieza anual; como es natural estos mecanismos también tienen «fecha de caducidad» y hay que reemplazarlos de vez en cuando. O cuando el avión llega al final de su vida útil, deshacerse de ellos si no se pueden reutilizar.

La duda es si va al contenedor amarillo de plásticos o a cual…