Octubre2020

Por @Alvy — 27 de Octubre de 2020

Todos los temas musicales de las series de Star Trek interpretados por una violinista de la Federación –incluyendo versión vulcana– con ambientación 3D y vestuario al uso. Están todas:

  • Star Trek: La serie original
  • Star Trek: La nueva generación
  • Star Trek: Espacio profundo 9
  • Star Trek: Voyager
  • Star Trek: Enterprise
  • Star Trek: Discovery
  • Star Trek: Picard

VioDance, la intérprete, sólo ha dejado fuera Star Trek: La serie animada. Aquella banda sonora era parecida a la era de Star Trek: TOS, pero ligeramente diferente y de diferente autoría a la de Alexander Courage. ¿Quizá porque no se considera «canon»? Pudiera ser, aunque para mí esa simpática serie parte de canon sí que tiene.

Por @Alvy — 14 de Octubre de 2020

Google Maps: Reseñas - Centro Penitenciario Puerto III

Benito descubrió que hay gente que utiliza la función para escribir reseñas de lugares públicos en Google Maps para valorar los centros penitenciarios españoles. Obviamente, Google no comprueba si has estado allí o has sido «cliente», así que… todo vale. Lugares emblemáticos como Soto del Real, Alcalá-Meco, Puerto III descritos en tono de comedia. ¿O no? Estar, estan todos.

Google Maps: Reseñas - Soto del Real

Instalaciones de primera con unas imponentes vistas a los mejores encofrados que he visto en mucho tiempo. Una gran experiencia. El personal, muy atento.

– «visitante» de Alcalá-Meco

La mayoría –por no decir todas– son más falsas que un euro con la cara de Homer Simpson, pero dan para unas risas.

Por @Alvy — 13 de Octubre de 2020

Este curioso rotulador llamado Nominal lo han creado en Mercator Studio, con los Falcon 9 de SpaceX como inspiración. Parece que la financiación colectiva les ha ido bien y los aficionados a los cohetes son muy de cállate-y-toma-mi-dinero porque buscaban conseguir unas 12.000 libras y ya llevan 44.000 (unos 48.000 euros).

El chisme mola porque se le despliegan las patas de aterrizaje –que funcionan sobre una mesa plana– y también tiene una apropiada y decorativa base para sujetarlo. Tal y como explica el vídeo, su sugerente nombre proviene del término que en ingeniería se utiliza para decir que un valor está «dentro de lo normal», en su «valor nominal» o «ideal».

(¡Gracias por la pista, Chema!)

Por @Alvy — 8 de Octubre de 2020

He aquí un método tan divertido como original para hacer scratching: con códigos de barra. Lo cual puede venir bien tanto si no se tiene un tocadiscos y vinilos a mano como simplemente por el factor diversión. Que no se diga que los DJs no pueden elevar un punto más alto todavía el factor tecnológico de sus actuaciones.