Noviembre2020

Por @Alvy — 30 de Noviembre de 2020

Los Cybershoes para Oculus Quest son un curioso invento consistente en una especie de «ciberzapatos» que se colocan en los pies y una pieza giroscópica que va en el visor. Te montas en una silla giratoria y… ¡a caminar!

Tal y como puede verse en el vídeo los jugadores pueden desplazarse por los mundos virtuales sin el problema de chocarse, y sin necesitar más espacio que el de una habitación cualquiera con poco más de un metro alrededor.

El proyecto está en Kickstarter y ya ha superado la financiación colectiva necesaria; como invento raro que es choca un poco que sea tan básico y tan tecnológicamente avanzado a la vez.

Por @Alvy — 27 de Noviembre de 2020

Skype: Checkbox

En la página de Skype parece que alguien se olvidó de traducir un par de frases y los Checkbox del «texto falso de relleno» en inglés se convirtieron –literalmente– en Marcas de verificación. Curiosamente sólo sucedió con dos de los tres; el tercero es correcto. Misterios misteriosos.

Algo que le puede pasar a cualquiera… Incluyendo a una multinacional tamaño Microsoft con 156.439 empleados.

Por @Alvy — 22 de Noviembre de 2020

Dicen que Rusia es un país técnicamente atrasado, que no hay carreteras, ni desarrollos robóticos, que los cohetes no vuelan, y el correo va demasiado lento. Gilipolleces.

– Nikolay/p>

La Granja ciberpunk rusa es una especie de superproducción WTF en la que Nikolay, un tradicional-pero-futurista granjero nos enseña el «vivir cada día» de su granja cibernética. Un mundo de rutina en el que robots, androides y otros adelantos tecnológicos –y científicos– se integran perfectamente.

En la granja se cultivan pepinos fractales, las gallinas han sido sustituidas por drones y las vacas llevan códigos QR y están conectadas para garantizar su productividad. ¿Es todo ideal? No, un tanto rústico, pero avanzado. Y atención al wait-for-it del giro del final.

Según los títulos de crédito en este cortometraje ha trabajado un montón de gente para crear unos efectos visuales que sólo podemos calificar de estupendos. De hecho son mejores que los de algunas películas de la sobremesa de los fines de semana, así que se les puede augurar un brillante futuro.

Por @Alvy — 20 de Noviembre de 2020

Este vídeo en timelapse muestra a velocidad acelerada (entre ×100 y ×300) los lentos y aplastantes movimientos de una RK 5000.0/R10, una BCE o excavadora de cadena de cangilones. Algo tan gigantescamente monumental que parece una miniciudad sobre ruedas. Como su propio nombre parece indicar pesa unas 5.600 toneladas, mide 160 metros de largo y tiene 40 metros de altura.

A mí me recuerda a los AT-AT y otras máquinas gigantescas de Star Wars; la toma interior es sumamente curiosa, con sus zonas de trabajo y hasta una mesa donde por lo visto podrían hasta jugar al ajedrez en los ratos de descanso. Curiosamente en vez de rodar con grandes cadenas, para moverse «camina» lentamente levantando sus «patas», algo doblemente curioso.

Todo funciona mediante unos sistemas hidráulicos por los que circulan 15.000 litros de aceite. La RK 5000 se construyó en 1983, así que ha aguantado bien el paso del tiempo. El vídeo está rodado en la República Checa, donde se fabricó el bisho; tras terminar unos trabajos la envían a la zona de aparcamiento para «descansar».

Por @Alvy — 19 de Noviembre de 2020

Durante la emisión del lanzamiento de la Crew-1 de SpaceX los astronautas de la NASA Walker, Glover, Hopkins y Noguchi parece que viajaban acompañados ni más ni menos que del mismísimo… ¡Baby Yoda! Esperemos que no esté esperándoles el mandaloriano en la Estación Espacial Internacional, que visto lo visto todo puede ser.