Diciembre2020

Por @Alvy — 29 de Diciembre de 2020

Volumen a tope para este mega-hit de los oldies titulado Do you love me?, una canción de la Motown de los años 60 interpretado por Los Contours que es toda una mezcla de rhythm and blues, pop y rock and roll. Ver a los robots de Boston Dynamics bailándola es toda una alegría navideña.

¿Secuencia pregrabada completamente? ¿Utilizando body-tracking? Todo es posible, incluso hay momentos en que los movimientos son tan precisos que se diría que son modelos 3-D. Pero no, parece que son tan auténticos como metálicos, así que ahí queda como demostración tecnológica a buen ritmo.

Por @Alvy — 27 de Diciembre de 2020

Daniel Grindeland ha aprendido a moverse gimnásticamente al revés de modo que cuando graba un vídeo y luego lo reproduce en sentido inverso él parece moverse de acuerdo con naturalidad según las leyes de la física y el resto del mundo justo lo contrario… Algo que resulta muy chocante dado que sabemos que no se puede revertir el tiempo.

Tras la primera escena comienza lo bueno; es difícil distinguir si la grabación está invertida temporalmente o no. Básicamente lo mismo que les sucedía a los protagonistas de la película Tenet de Christopher Nolan.

Me recordó un poco a los elaborados montajes de Eran Amir donde es todavía más difícil discernir el sentido de la flecha del tiempo.

Relacionado:

Por @Alvy — 24 de Diciembre de 2020

Fabrice Mathieu nos envió como hace todos los años su vídeo-cortometraje-montaje con personajes famosos y películas de renombre. En este caso se trata de un curioso cruce del Cary Grant de Con la muerte en los talones con los protagonistas de La guerra de las galaxias, una idea que ya había explorado en el pasado. El título es, apropiadamente Darth by Darthwest, homenajeando al original (North by Northwest).

Relacionado:

Por @Alvy — 15 de Diciembre de 2020

Para terminar un año horrible a alguien se le ocurrió que sería buena idea crear un vídeo de esos «de fondo» como el popular Chimenea en tu hogar que triunfó en Netflix hace varias temporadas.

En esta versión se utiliza un contenedor de basura donde hay fuego alimentado por troncos. Se oye el crepitar del fuego acompañado de unas cuantas canciones navideñas. Lo malo es que sólo tiene una duración de una hora. Pero atención que -wait for it- a partir de 58:30 hay sorpresa final.

Actualización (20 de diciembre de 2020) - Tal y como nos comenta Ric, en inglés («dumpster fire») tiene ciertas connotaciones extra.

Relacionado:

Por @Alvy — 12 de Diciembre de 2020

Todavía me estoy riendo con los increíbles intentos, a cual más surrealista y por supuesto WTF de alguien llamado Sublimator por detener el avance del imparable tren de Grand Theft Auto 5. Sería algo razonablemente sencillo en el MundoReal™ si no fuera porque aquí la física del juego es de «aquella manera» y al tren parecen haberle asignados unas reglas del tipo «esto sigue circulando por las vías aunque se acabe el mundo».

Coches apilados, gente, tanques, aviones, superestructuras… Todos los intentos imaginables con un GTA 5 modificad hasta que la cosa se vuelve surrealista. Mi favorito: el del arrastre por el túnel de los helicópteros.

Relacionado: