Noviembre2021

Por @Alvy — 22 de Noviembre de 2021

El humorista Rémi Gailliard se ha apuntado otro tanto al construir un ovni falso y hacerle creer a algunos periódicos y medios que había un ovni volando por Occitania (Francia). Según contaban los periódicos la semana pasada, hubo [poner voz de friker] «avistamientos» y «fenómenos intrigantes» en Montpellier, Perpignan, Narbonne y Andorra, lo cual ha dejado en calzoncillos tanto a los medios que publicaron la «noticia» como a los ufólogos que apostaban por que se trataba de visiteurs.

El vídeo tiene muchas escenas del cómo se hizo incluyendo algunas bastante graciosas detrás de las cámaras con el tipo llevando el ovni al aeródromo, lavándolo con las mangueras a presión o haciendo auto-stop para ir al Area 51.

Una demostración más de que a veces los medios de comunicación se lo tragan todo y de que los bulos y fake news no siempre tienen intenciones malévolas o políticas: hay gente a la que simplemente le gusta el cachondeo y salir en las noticias.

Por @Alvy — 22 de Noviembre de 2021

En este vídeo de Crux se pueden ver imágenes de un incidente que sucedió hace poco en China. Al parecer había un espectáculo de drones luminosos por la noche cuando de repente docenas de ellos comenzaron a fallar y cayeron al suelo. Los golpetazos no fueron demasiado espectaculares, pero ver caer a 200 drones sobre las gentes da un poco de miedito… Sobre todo cuando se oye gritar ¡apártense! a través de la megafonía.

Según cuentan los organizadores primero dijeron que había sido debido a un hackeo de una compañía de drones rival, luego que pudo haber sido un fallo técnico a la hora de configurar o pilotar los drones. No es la primera vez que ocurre ni será la última.

(Vía @Jeibros.)

Por @Alvy — 20 de Noviembre de 2021

En el show de Jimmy Kimmel han vuelto a hacerlo preguntando a la gente de la calle cuáles son sus contraseñas. [En el vídeo a partir de 05:30]. Entre lo más gracioso es que todo el mundo que revela su contraseña –lo cual sucede de diversas formas– sabe que está siendo grabado para un programa de televisión a nivel nacional (e internacional).

Quizá les importe poco, quizá piensan cambiarla al llegar a casa o quizá no tenga ni idea de lo que está sucediendo. En cualquier caso, algunas de las respuestas y contrarrespuestas son de risa. Una situación altamente WTF sin duda.

Queda claro como ya sabíamos que el principal problema de la seguridad informática son las personas.

Bonus: Naturalmente el vídeo no enseña todas las veces que les salió mal la «gracia» pero es que sin ese «truco» no se podrían hacer la mitad de las noticias de los informativos siquiera.

Relacionado:

Por @Alvy — 18 de Noviembre de 2021

The NFT Bay

Un tipo llamado gh que vive en una caravana rulando por Australia ha lanzado The NFT Bay, un sitio donde descargar NTFs (tókenes no fungibles), esas cosas que son digitales y copiables pero valiosas para los amantes del coleccionismo raruno.

Que sí, que para muchos eso de los NFT no tiene mucho sentido a nada que utilices la mentalidad de quien hace clics con el botón derecho del ratón, término larguísimo para describir lo que Cory Doctorow bautizó como right-clicker mentality. Cosas que se ven por ahí.

The NFT Bay

Todavía no tenemos claro si son valioso arte o tulipánica trampa, si revolucionarán el mundo de los creadores de todo tipo de contenido y arte o si más bien es aquello como la Million Dollar Homepage donde se vendían los píxeles al mejor postor.

Sea como sea ahí queda la alternativa pirata, que en realidad no es (técnicamente) tal, del asunto de los NFT.

Relacionado:

Por @Alvy — 11 de Noviembre de 2021

En Tuvalu estamos viviendo las realidades del cambio climático, la subida del nivel del mar, tal y como me están viendo hoy en la COP26. No podemos esperar a los discursos cuando el nivel del mar está subiendo a nuestro alrededor todo el tiempo. La acción climática debe pasar a primer plano. Debemos emprender hoy mismo acciones alternativas y audaces para asegurar el mañana.

– Simon Kofe, ministro de asuntos exteriores de Tuvalu (Polinesia)

Efectista y muy WTFquiano discurso sobre la realidad del cambio climático en algunos países del globo¹ el que dio el ministro tuvaliense el otro día, con motivo de la COP26. El pequeño país de Tuvalu está situado en la Polinesia, en Oceanía, y abarca tan sólo 26 kilómetros cuadrados de superficie repartidos en diversas islas que van y vienen, se hunden o resurgen según varía el nivel del mar (la altitud sobre el nivel del mar es oficialmente 2 metros, con 5 metros en su punto más alto). No viven allí más que unas 11.800 personas, pero su carácter de estado independiente –aunque sea el país miembro con menos habitantes de las Naciones Unidas– le hace titular del famoso dominio de internet .tv.

Si los efectos del cambio climático terminan hundiendo bajo las aguas todas las islas, al estilo Atlántida, serán el primer país completamente sumergido, algo para que sus abogados ya se están preparando dado que se produciría una situación harto inusual en el derecho internacional.

_____
¹ No faltará el gañán que pondrá en duda lo del cambio climático diciendo que el vídeo es un «montaje efectista y exagerado, hecho para televisión» porque no es así cómo trabaja realmente el señor ministro cada día.