Enero2022

Por @Alvy — 29 de Enero de 2022

En una de esas vueltas extrañas que da la vida, Juan Joya Borja «El Risitas» se convirtió hace años en meme internacional, de hecho en uno de nuestros más famosos memes internacionales, si no el que más. Gracias a la técnica de los «subtítulos inventados» lo hemos visto con su característica y contagiosa jocosidad narrando anécdotas de los antivacunas, los partidarios del Brexit, los terraplanistas e incluso los ingenieros de Apple.

Y a pesar de haber fallecido hace tiempo (D.E.P.) sus vídeos siguen haciendo las rondas por las redes y su fama no parece tener fin. Ahora parece que incluso está en la mente de algún analista del Financial Times como irónico «indicador bursátil». Véase la columna que publicaron al respecto: El Risitas: the bear-market harbinger cometh (El Risitas: llega el heraldo del mercado bajista). La idea es que si los mercados van fatal y las acciones de muchas empresas se hunden, surgen vídeos de El Risitas partiéndose de la risa con la situación; mirando si hay muchos de esos en Twitter se puede saber cuál es el «sentimiento del mercado» (??!!) En fin, cosas de la «astrología bursátil» casi.

En el artículo homenajean también a los memes de Dimitri, otro personaje icónico y memético donde los haya, que también ha tenido sus memes con los mercados bursátiles, compañías y casos sonados, como el de GameStop.

(Vía Vozpópuli.)

Por @Alvy — 25 de Enero de 2022

Tripod Desk Pro -- Intension Design

No está muy claro si el Tripod Desk Pro de Intension Design estará llamado a convertirse en una tendencia o en una moda pasajera, pero como invento teletiendístico tiene su gracia. Y estiloso es un montón. Sirve para llevarse el ordenador a cualquier parte y trabajar a gusto con él, no haciendo equilibrios.

El invento es básicamente un trípode con una superficie de madera que sirve como escritorio. Tan simple como colocarle un palo a un caramelo y llamarlo chupa-chups. No he visto, eso sí, cómo hacen para evitar el deslizamiento más allá de unos incómodos topes de plástico, pero supongo que poner un tapete, alfombrilla o cualquier tipo de superficie un poco «pegajosa» debería valer.

Hay versiones en varios tamaños, con ruedas y sin ruedas y como complementos hay un sujetavasos y una batería-cargador, a la que puedes enchufar cualquier dispositivo de los que tengas que poner encima. Eso sí, barato no es, porque la fama cuesta y los gadgets de diseño también: la versión Pro son 349 dólares -muy completa, con funda, fijaciones, etcétera- pero los accesorios van aparte.

Por @Alvy — 25 de Enero de 2022

La gente de Studio Tatsuo ha creado un sistema para simular daños a vehículos complejos (compuestos de muchas piezas de distintos materiales y superficies deformables) en Unity. Han recopilado como demo en vídeo algunas de las mejores secuencias cuando se sueltan a esos modelos en un entorno 3D «destructivo» con obstáculos y fuerzas descomunales: gigantescos bloques que caen con toda la fuerza de la gravedad, enormes rodillos que espachurran los habitáculos… Algo más del típico cono o del quitamientos de la carretera, vamos.

El resultado es bastante espectacular, con un nivel de destrucción grande pero sobre todo detallado: se puede ver cómo saltan y se espachurran los cristales, retrovisores, parachoques y cada uno de los pequeños componentes que forman los coches. Una de las ventajas es que además funciona directamente con modelos 3D sacados de Sketchfab; no hay que dedicar mucho tiempo a esa parte.

En la demo se pueden ver escenas de importante destrucción sobre un Volkswagen Escarabajo, el mítico Delorean DMC-12, bestias como un Datsun 240Z o pequeñajos como un Smart Fortwo. Entre las mejores máquinas de destrucción: los rodillos gigantes de 01:40, para mi gusto.

Por @Alvy — 23 de Enero de 2022

Catlife

Esta cama gatrimonial fabricada en Colombia (ojo al nombre, muy de Master of Naming) es por dentro un laberinto para gatos. De este modo cuando el colchón está puesto sobre el canapé, el felino de la casa puede entrar por uno de los agujeros y darse una vuelta por los diferentes caminos, aunque sólo hay una solución (bueno, varias dependiendo de cómo estén colocadas las cómodas del cabecero).

Catlife

No sé yo si esto a los gatos les gustará mucho o no, entiendo que habrán hecho los estudios adecuados para que el producto sea todo un éxito. Pero si fuera un fastidio para gatos también sería un invento apropiado para la gente que no los aguanta aunque tenga que tenerlos en casa. ¡Todos contentos! El precio al cambio son unos 600 euros.