Septiembre2022

Por @Alvy — 27 de Septiembre de 2022

Lorem fistrum por la glooooria de mi madre

Parece que en la descripción de esta cuerda para saltar de PVC alguien se dejó el famoso «texto falso» que se pone de relleno antes de escribir el definitivo. Solo que en vez de Lorem Ipsum… es ¡Jarl!

Muy propio del Chiquito Ipsum, herramienta indispensable que todo creador de contenidos gráficos o textuales debe tener en su lista de favoritas.

(¡Gracias MusicRaider, por tan valioso enlace traído en caballo desde Bonanza!)

Relacionado:

Por @Alvy — 25 de Septiembre de 2022

Los zumbados de Hydraulic Press Channel que tantas veces nos han entretenido comprimiendo cosas increíbles con sus prensas hidráulicas probaron a ver si se podrían crear pastillas de alta densidad con cereales de desayuno. La respuesta es que sí, y haciendo algunos cálculos con las calorías que proporcionan se puede ver qué pasaría al comérselas.

Las raciones individuales son de unos 20 gramos que proporcionan 136 calorías (la cantidad exacta depende del tipo de cereales, claro), de modo que si te comes 200 gramos –normales o comprimidos, eso no influye– serían 1.360 calorías, etcétera. Para crear las pastillas las comprimen con una presión de 150 toneladas, lo cual las deja en un tamaño razonable, e incluso diría que apetecible. Para las pruebas comprimen entre 99 y 165 gramos de cereales en pastillas que acaban teniendo entre 353 y 693 calorías. Como es un material bastante seco, aunque tienen algo de agua y de grasa, no hay problema de que licúen ni nada parecido.

En las pruebas degustación se podría pensar que el sabor de las pastillas sería agradable, pero por la cara que pone el protagonista del vídeo parece que son una auténtica puta mierda, que a duras penas se pueden comer. Tan solo los Froot Loops de Kellog’s parecen digeribles; el resto haría vomitar a las cabras. Pero bueno, es un caso de esos de… ¡Todo por la ciencia!

(Vía The Awesomer.)

Por @Alvy — 20 de Septiembre de 2022

Me hizo gracia este vídeo de GameBest en el que hacen subir a los protagonistas de 35 videojuegos distintos para luego arrojarlos al vacío. Esto incluye rascacielos, altas montañas y monumentos, principalmente. Para mí, sabiendo de qué van más o menos algunos de los títulos, la gracia es adivinar por el título si el personaje sobrevivirá o morirá estampado contra el suelo.

Entre los juegos hay algunos tan conocidos como GTA, Horizon Zero Dawn, Far Cry y naturalmente están los más populares como Assassin’s Creed, Red Dead Redemption o Fortnite. Aunque algunos de los personajes que se salvan tienen todas las de superar las caídas, como Spiderman por sus superpoderes o Batman por su equipamiento, otros no está tan claro por qué se salvan. A ver qué tal se te da.

Bonus: para los juegos que consiguen hacer el salto al vacío físicamente convincente, porque en la mayor parte cuando los personajes dan los últios pasos para saltar al abismo parece como si caminaran por el aire hasta que se dan cuenta de que no hay nada debajo, como el Coyote en los dibujos animados del Correcaminos. ¡Ayyy!

Actualización (25 de septiembre de 2022) – ¡Vaya! Parece que borraron el vídeo del canal de YouTube, aunque queda otro similar aunque sólo son saltos desde los diversos escenarios de todas las versionesd del GTA. :-/

Por @Alvy — 14 de Septiembre de 2022

ImgImgImg

Una empresa china tiene estos curiosos Sillones de oficina con forma de ataúd, que aunque son un diseño conceptual dan un poco de mal rollito. No está muy claro si si es que son sillones para vampiros o para trabajos que pueden provocar una muerte lenta y dolorosa, pero estrambóticas resultan.

Como decía el usuario que los avistó, desde luego parecen ideales para «esas reuniones en los que alguien pueda morirse de aburrimiento» (la mayoría, podríamos decir).

Según parece podrían estar «inspiradas» por The Balcony (1950) del artista francés Rene Magritte.

(Vía DesignBoom.)

Por @Alvy — 8 de Septiembre de 2022

Se dice que desde hace casi una década, Goat Sim, el Simulador de Cabra original «ha satisfecho los sueños y ansias de los jugadores por ser cabras, con un simulador de gran realismo».

La nueva versión 3 del simulador parece un auténtico descerebramiento total, con mejores gráficos, más animaciones y «chistes reciclados», lo cual seguro que emocionará a la gente, porque se habían creado muchas expectativas. De la descripción del juego:

Prepárate para volver a cabrear a todo el mundo. ¡Lame cosas, da cabezazos y destrózalo todo en un nuevo mundo abierto en la mayor pérdida de tiempo desde Goat Simulator! No vamos a decirte cómo jugar (fuera del tutorial); solo vamos a darte las herramientas que necesitas para convertirte en la cabra que siempre quisiste ser.

Ahora lo denominan «una experiencia de campo sandbox multijugador totalmente nueva y realista».

Relacionado: