Enero2023

Por @Alvy — 31 de Enero de 2023

She Happy: Una app para monitorizar cuándo la pareja «está feliz»… o con el periodo

Poco ha durado en la App Store She Happy [404], una aplicación que aparentemente iba dirigida a los hombres que quieren «evitar sorpresas» monitorizando el estado de ánimo del ciclo menstrual de sus parejas. No, no es una broma del April’s fool ni de los inocentes, aunque tenga toda la pinta.

La idea, que suena un tanto aberrante y digna de mentes un poquillo retrógradas incluye alertas, datos sobre cuántos días quedan para que le venga la regla a la pareja, diversas gráficas y una cuenta atrás para saber «cuándo termina» el periodo. Difícil decir más excepto que tras la recogida de cable habrán pensado aquello de «en principio parecía una buena idea…»

Bonus: para la noticia acerca de que la Asociación de Atletas de Colegios de Florida plantea obligar a las alumnas a que de información sobre su mestruación cuando se apunten para competir (fecha de primera regla, semanas entre periodos, fecha de la última regla…) mientras estudiantes y madres se preguntan para qué narices quieren esa información.

Por @Alvy — 12 de Enero de 2023

genders.wtf

Genders.WTF es una página que explora el sindiós que se monta en algunos formularios web salidos de quién sabe donde para seleccionar el sexo/género de la persona que se registra. Es como una oda a los loables pero intentos de resultar más inclusivos y menos discriminatorios con las opciones que se muestran.

genders.wtf

La lista es larga y cuál más WTF. Algunos se ven más fruto de bugs y errores de programación y otros más de que quien los diseñó no tenía muy claro qué poner y salpimentó las opciones un poco a boleo, a ver si colaba.

genders.wtf

genders.wtf

Finalmente, un bonus especial para esta selección perruna:

genders.wtf

Tan gráfica como descriptiva del sexo del animal y su situación reproductiva.

Por @Alvy — 11 de Enero de 2023

Sit

Sit (Siéntate) hace honor a su nombre porque es una web que plantea algo así de sencillo: sentarse y no hacer nada. Al llegar a ella pulsas un botón y comienza a contar el tiempo; normalmente un minuto. No hay que hacer nada de nada; ni siquiera hay que mirar a la pantalla. Cuando terminas, un ¡ding! da por terminada la «sesión».

Eso sí, todo con estilo y bonita tipografía.

Puede servir para relajarse, para contar mentalmente un minuto o para escaquearse del trabajo, ¡quién sabe! También habrá quien encuentre difícil sentarse y no hacer nada durante 60 segundos; en ese caso quizá deba hacérselo mirar.

La World Wide Web es un sitio lleno de sitios web WTF y este es una buena muestra de ello.

Por @Alvy — 4 de Enero de 2023

Este curioso invento se llama Treadwall Fitness y resulta ingenioso: una pared de escalada móvil al estilo de las cintas de caminar, que convierte la pared en una «pared infinita» sobre la que se puede practicar a poca altura del suelo.

Como demuestran en el vídeo además puede variarse la inclinación para que sea más o menos difícil. Aunque el recorrido y la colocación de los agarres se puede modificar lo único que sucede es que en un mismo intento no varían mucho, de modo que cuando has recorrido los 4 o 5 metros que debe medir el patrón se repite. Pero bueno, al menos si te caes no te estampas.

P.d. acabo de recordar que hace siglos que lo vimos pasar en foto y ya nos llamó la atención.