Mayo2023

Por @Alvy — 31 de Mayo de 2023

A Zac Alsop se le ocurrió apuntar a su robot Unitree Go1 a una competición de perros, uno de esos eventos en los que las mascotas muestran sus habilidades, algunas de agilidad e inteligencia, otras «artísticas». (La verdad, no tenía npi de que existieran pruebas donde dueñas y canes hacen coreografías artísticas, pero de tó ha de habé’, supongo.)

El resultado fue un poco desastroso, como se puede ver. El número coreografiado no se le daba muy bien ni al robot ni a su dueño, por mucho que entrenaran, y menos comparado con la agilidad de los perros vivos.

Aparte de eso el desastre final vino con pruebas como las carreras y la búsqueda, habilidades típicamente perrunas, donde no dio ni una y acabó más de una vez por los suelos.

Buen intento, mal resultado… Pero alguien tenía que intentarlo.

(Vía Geeks are Sexy.)

Por @Alvy — 31 de Mayo de 2023

ChatGPT, escríbeme una romántica novela de amor

El morro de algunas personas no tiene límite. He aquí en Amazon esta «novela» de un «autor» que se hace llamar «Juan Carlos García» y que resulta un tanto cantosa porque mira que hay que ser vago y burro para usar como resumen el copia-pega del texto generado por ChatGPT. Es que ni se ha molestado en leerlo, vamos. Control+C, Control+V.

No sabemos si ni siquiera el título es original, aunque en pos del posicionamiento el hecho de que recalque dos veces la palabra «amor» le da un punto. La foto de «portada» tampoco lo parece, la verdad. Aquí es que todo vale.

¡Vivir para ver! Me quedo con el consejo que ChatGPT suelta al final: «Con práctica y perseverancia, podrás escribir capítulos emocionantes e inolvidables de una novela de romance.»

Bonus: algunos comentarios de muchas estrellas para otros productos de Amazon tampoco se libran.

algunos comentarios de muchas estrellas para otros productos de Amazon tampoco se libran

La IA sacando lo mejor de nosotros mismos, que se suele decir.

Por @Alvy — 29 de Mayo de 2023

En YouTube analizan el curioso fenómeno de unos vídeos altamente WTF que han aparecido en YouTube con horas y horas con la pantalla simplemente en negro. ¡En alta definición! dice uno de ellos.

Más WTF todavía es que alguno acumula más de 40 millones de visualizaciones, que para sí querrían muchos youtubers. De hecho hay canales que no han acumulado eso ni en todos sus videos en toda su existencia.

Me pregunto si la magia del relax de esos vídeos se verá interrumpida por los cortes publicitarios; supongo que sí.

Relacionado:

Por @Alvy — 27 de Mayo de 2023

Cómo evitar que te coman los Ewoks

Cómo evitar que te coman los Ewoks y otras habilidades de supervivencia galáctica (How Not to Get Eaten by Ewoks and Other Galactic Survival Skills) es el impactante título para un librito que tiene pinta de entretenido dentro de lo que es el salseo galáctico. Parece una recopilación de ese tipo de consejos y aprendizajes que nunca sabes cuándo pueden venirte bien, especialmente en un universo galáctico tan hostil y complicado como es la galaxia del universo de Star Wars

Cómo evitar que te coman los Ewoks

Entre otras cosas incluye los conocimientos básicos para pilotar una nave espacial, que debe ser más sencillo que aterrizar un avión de pasajeros en caso de emergencia, evitar se desintegrado por un caza recompensas o que no te capturen los moradores de las arenas.

Otros escenarios incluyen cómo escapar de la Estrella de la Muerte, evitar deshidratarte en Tatooine y la sin duda más complicada: manejarse en la política galáctica, donde cualquier princesa puede sacarte un bláster y dejarte fundido si le llevas la contraria.

(Vía The Awesomer.)

Por @Alvy — 17 de Mayo de 2023

Pues resulta que tras una actualización de Android que elimina la necesidad de añadir el «¡Oye, Google!» antes de las órdenes, algunos teléfonos y dispositivos se ven afectados por grabaciones como la de la palabra «¡Stop!» al principio de la canción de los Pixies, Where Is My Mind?. El teléfono simplemente entiende el Stop como una orden del propietario y para el temporizador o la alarma que esté activada en ese momento.

Al parecer alguien se dio cuenta de que el problema era un tanto random, pero que sucedía en su despertador cuando dejaba puesta una lista de Spotify en la que aparecía dicha canción. El reconocimiento de voz de Google no afina lo suficiente porque la palabra en cuestión aparece en la canción sin música de fondo, sino dicha así tal cual, a pelo, que por eso en otras canciones donde también se oye «¡Stop!» no sucede.

¡Cosas de la Matrix profunda! Ahora, como dicen en Android Police y NME, que es donde lo vi, «Google tendrá que añadir esa excepción en particular para que todo funcione bien».