Por @Alvy — 26 de Febrero de 2023

A este robot de reparto ni la nieve, ni la lluvia, ni el calor, ni las tinieblas de la noche le impiden llegar a su destino. Incluso las cintas amarillas de «Policía / Escena del crimen / No cruzar» se la traen al pairo. Él simplemente se detiene, se lo piensa y cruza por todo el morro por donde ninguna persona osaría.

Hay que aclarar que el peligro parece evidente, pues la escena era la Escuela Secundaria de Hollywood, donde acababa de haber un tiroteo, pero incluso uno de los cámaras que están ahí rodando para la televisión le echa una mano levantando la cinta amarilla para que no la antena no se atasque, pero vamos… Que la prohibición era clara, clarita, meridiana. Estos robots no son del todo autónomos, suelen estar más bien «teledirigidos a distancia», así que alguien lo estaría conduciendo desde una ubicación remota quiensabeande.

Habiendo sucedido en Estados Unidos lo raro es que la policía no lo abatiera inmediatamente, algo que tienen cierta tendencia a hacer con los humanos. Suerte que solo era un robot de reparto.

(Vía IOT World Todady.)

Por @Alvy — 6 de Febrero de 2023

Me había perdido el vídeo que salió este verano pasado del perro-robot Max, un desarrollo de la empresa china Tencent con habilidades bastante impresionantes, incluyendo lo que denominan «artes marciales chinas», equilibrios y saltos.

Lo de mantenerse sobre dos patas, cambiar de patas a ruedas y la alta precisión para caminar sobre terrenos complicadillos resulta especialmente inquietante, tal vez por su estilo de andar más propio de Black Mirror que de un adorable robot compañero. ¡Glups!

Por @Alvy — 5 de Febrero de 2023

Esta ocurrencia de Poakwoods es quizá un sueño cienciaficcionero para muchos, un crossover entre una película mítica, 2001: una odisea del espacio y un director no menos mítico, George Lucas.

Así que si quieres ver lo que sería una especie de micrometraje imaginario con las naves de 2001, protagonizada por Keir Dullea (Bowman) y la voz de Douglas Rain (HAL 9000) ahí queda. Para maravillarse… o para ir a buscar al autor y darle collejas hasta que cumpla penitencia.

Actualización (6 de febrero de 2023) – Álvaro nos advirtió que el mismo autor publicó hace un año la versión inversa, es decir Star Wars con estilo Kubrick. Así que a disfrutar de un buen vals galáctico:

Por @Alvy — 17 de Diciembre de 2022

Parece que los herederos de Stanley Kubrick asienten orgullosos ante el téaser tráiler de Barbie, la nueva peli de Greta Gerwig protagonizada por la mismísima Margot Robbie (Yo, Tonya; Escuadrón suicida; El lobo de Wall Street…)

Y es que escuchar el Así habló Zaratrusta emulando la famosa escena del «Amanecer del Hombre» con nuestros ancestros los monos en la Tierra primitiva reconvertidos en niñas jugando con primitivos bebés inanimados y Margot Robbie como la hiperestilizada muñeca rosa es… ¡altamente WTF!

Para ser un mero adelanto ya es llamativo; quizá sólo sean los mejores 90 segundos de toda la película, quién sabe, pero ahí queda para echarse unas risas.

Por @Alvy — 24 de Octubre de 2022

En este vídeo de Retro Recipes –que califican de un poco ASRM porque «da gustirrinín»– se puede ver a una jovencísima Börjk de 23 años explicando el desmontaje de un televisor Trinitron de Sony allá por 1988. Está remasterizado a 4K para mayor claridad y disfrute.

La verdad, me imagino a todo el mundo esperando el zurriagazo (Mehdi Sadaghdar mediante) pero no es algo que suceda, por suerte para la artista. Aunque me da a mí que en 1988 eran más laxos que hoy en día –aunque mensaje de warning hay en el vídeo– la buena mujer se pone a manejar la electrónica del televisor de una forma en la que yo no osaría, aún habiendo descargado condensadores y todo lo descargable tres veces como precaución y conectándome a tierra por si las flies.

Ahí queda el documento para la posteridad y el disfrute, que cualquier chisme de electrónica viejuna, y más un legendario Trinitron, es una auténtica gozada para explorar por dentro.