Por @Alvy — 31 de Mayo de 2023

A Zac Alsop se le ocurrió apuntar a su robot Unitree Go1 a una competición de perros, uno de esos eventos en los que las mascotas muestran sus habilidades, algunas de agilidad e inteligencia, otras «artísticas». (La verdad, no tenía npi de que existieran pruebas donde dueñas y canes hacen coreografías artísticas, pero de tó ha de habé’, supongo.)

El resultado fue un poco desastroso, como se puede ver. El número coreografiado no se le daba muy bien ni al robot ni a su dueño, por mucho que entrenaran, y menos comparado con la agilidad de los perros vivos.

Aparte de eso el desastre final vino con pruebas como las carreras y la búsqueda, habilidades típicamente perrunas, donde no dio ni una y acabó más de una vez por los suelos.

Buen intento, mal resultado… Pero alguien tenía que intentarlo.

(Vía Geeks are Sexy.)

Por @Alvy — 29 de Mayo de 2023

En YouTube analizan el curioso fenómeno de unos vídeos altamente WTF que han aparecido en YouTube con horas y horas con la pantalla simplemente en negro. ¡En alta definición! dice uno de ellos.

Más WTF todavía es que alguno acumula más de 40 millones de visualizaciones, que para sí querrían muchos youtubers. De hecho hay canales que no han acumulado eso ni en todos sus videos en toda su existencia.

Me pregunto si la magia del relax de esos vídeos se verá interrumpida por los cortes publicitarios; supongo que sí.

Relacionado:

Por @Alvy — 7 de Mayo de 2023

Este encantador reboot creado por Curious Refuge es ni más ni menos que Star Wars, versión Wes Anderson con su paleta de colores pastel, fotografía perfectamente simétrica y personajes y gadgets cuidados con todo detalle.

Con Timothee Chalamet como Luke Skywalker, Scarlett Johansson como la Princesa Leia y Edward Norton como Han Solo, entre otros.

Seguro que a George Lucas le ha sacado una sonrisita.

En la página en la que la gente se puede apuntar para recibir las notificaciones de nuevos vídeos vienen algunas ideas sobre cómo se ha utilizado la inteligencia artificial creativa para crearlo: guión, escenas, animación, narración, edición… AI Filmmaking.

Por @Alvy — 26 de Febrero de 2023

A este robot de reparto ni la nieve, ni la lluvia, ni el calor, ni las tinieblas de la noche le impiden llegar a su destino. Incluso las cintas amarillas de «Policía / Escena del crimen / No cruzar» se la traen al pairo. Él simplemente se detiene, se lo piensa y cruza por todo el morro por donde ninguna persona osaría.

Hay que aclarar que el peligro parece evidente, pues la escena era la Escuela Secundaria de Hollywood, donde acababa de haber un tiroteo, pero incluso uno de los cámaras que están ahí rodando para la televisión le echa una mano levantando la cinta amarilla para que no la antena no se atasque, pero vamos… Que la prohibición era clara, clarita, meridiana. Estos robots no son del todo autónomos, suelen estar más bien «teledirigidos a distancia», así que alguien lo estaría conduciendo desde una ubicación remota quiensabeande.

Habiendo sucedido en Estados Unidos lo raro es que la policía no lo abatiera inmediatamente, algo que tienen cierta tendencia a hacer con los humanos. Suerte que solo era un robot de reparto.

(Vía IOT World Todady.)

Por @Alvy — 6 de Febrero de 2023

Me había perdido el vídeo que salió este verano pasado del perro-robot Max, un desarrollo de la empresa china Tencent con habilidades bastante impresionantes, incluyendo lo que denominan «artes marciales chinas», equilibrios y saltos.

Lo de mantenerse sobre dos patas, cambiar de patas a ruedas y la alta precisión para caminar sobre terrenos complicadillos resulta especialmente inquietante, tal vez por su estilo de andar más propio de Black Mirror que de un adorable robot compañero. ¡Glups!