Por @Alvy

Hay tres puntos fuertes en este tráiler de Hot Spring Shark Attack:

  1. Es una película sobre tiburones.
  2. Es japonesa.
  3. Está aderezada con música épica de la máxima epicidad.

Es todo un monumento al cine de bajo presupuesto, tan glorioso como un karaoke en llamas. Ambientada en una ciudad japonesa donde al parecer nadie se ha planteado que conectar aguas termales con el océano quizá no es buena idea, la película nos regala efectos especiales con tiburones que parecen hechos con PowerPoint y una trama tan ridículamente seria que se convierte en comedia involuntaria de culto.

Así, porque sí, porque había que rodarla y, lo que es peor, estrenarla en salas de cine: tiburones prehistóricos teletransportándose por las tuberías termales y donde tan solo un alcalde avaricioso, un policía superado y una bióloga marina con más fe que presupuesto pueden salvar a Japón. Cine cutre máximo nivel elevado a arte.

PUBLICIDAD



Por @Alvy

The Box es un satírico avatar físico para mostrarte como NO eres

The Box es toda una gigantesca sátira tecnológica. Y, aunque no es un producto real, está diseñado para parecerlo. Es una combinación provocadora de tecnología de vanguardia y promesas absurdas, con un estilo publicitario muy convincente que parodia el lenguaje del marketing tecnológico actual que tanto se lleva.

Esta Caja es simplemente eso, una Caja, un dispositivo wearable del tamaño de un pequeño… ataúd (?!) que, básicamente, sustituye tu cuerpo por un avatar digital. Para eso incluye pantallas LCD, altavoces, control climático, VR integrado y demás.

Supuestamente sirve como protección contra deepfakes, manteniendo tu imagen «privada» mientras la reemplaza con una versión mejorada de ti que puede verse como quieras: más joven, bello/a, cambio de género… porque la mejor forma de proteger tu imagen es dejar de mostrarte como un persona real.


PUBLICIDAD



Por @Alvy

La conciencia ecológica: cuando el bolsillo manda más que el planeta / RTVE

La chica de la foto que ilustra la noticia sobre la conciencia ecológica en la web de RTVE no se ha dado cuenta de un pequeño problema: Respirar oxígeno puro durante horas o días puede causar toxicidad y resultar mortal.

Tan solo si «respiras O₂» durante unos pocos minutos o en inmersiones submarinas controladas puede venir bien, pero es que nuestros cuerpos están adaptados para respirar aire, que en la atmósfera (limpia) está compuesto de un 78 por ciento de nitrógeno, un 21 por ciento de oxígeno y un 1 por ciento de otros gases (argón, co₂, neón, helio…)

Quizá para la próxima vez cambiar O₂; por «aire limpio» fuera una buena idea.

PUBLICIDAD



Por @Alvy

Abrazaárboles en acción para el Campeonato online de Abrazar Árboles del norte de Finlandia Abrazaárboles en acción para el Campeonato online de Abrazar Árboles del norte de Finlandia

Los amantes de la clorofila y el contacto íntimo con cortezas rugosas están de suerte: vuelve el Campeonato Mundial de Abrazar Árboles 2025, una gloriosa cita en la que abrazar robles, pinos y abedules no solo está bien visto, sino que tiene premio.

La edición de este año tendrá lugar en el mágico bosque HaliPuu de Levi, al norte de Finlandia, donde el oxígeno es puro y las emociones intensas. Según la organización, España estará representada por Nuria Portas, que ya ganó el certamen online y ahora va a por la gloria presencial.

Las modalidades de este concurso incluyen los «Abrazos Rápidos» (sin lengua, por ahora), el «Abrazo Dedicado» (sí, tú y ese abeto, en solitario), y el «Abrazo más creativo», donde todo vale excepto talar los troncos.

Aunque sea un evento digno de un capítulo perdido de Black Mirror versión ecofriendly es un certamen para que el mundo entero recuerde que abrazar un árbol es más barato que acudir a un terapeuta y, si te sale bien, eso que te ahorras. Se puede participar en esta iniciativa de las autoridades de turismo finlandés subiendo fotos con la etiqueta #TreeHugging2025.

PUBLICIDAD