Por @Alvy

Increíbles golpes en la última ronda del campeonato en Estados Unidos

Todos sabemos que en Japón se ven máquinas expendedoras con todo tipo de cosas raras, en China las tienen de cangrejos vivos y en España las tenemos hasta de leche fresca recién ordeñada, filetes de ternera, cachopos y otras viandas. Pero sin duda más WTF todavía parecen estas máquinas expendedoras de munición que están instalando en Estados Unidos, «tierra de las personas libres». Total, si puedes comprar pistolas y balas en el Walmart, ¿por qué no autoservirte todos los «consumibles» que necesites para tus preciosos rifles y otras armas de fuego?

Según parece estas máquinas están de momento en Texas, Alabama y Oklahoma, y expandiéndose. Naturalmente, cerca de supermercados, para redondear el combo. Para hacerlo todo más WTF además de exigir una verificación mediante el DNI (o equivalente, que allí suele ser el permiso de conducir) están equipadas con reconocimiento facial y algún tipo de inteligencia artificial. 1. Pulsar. 2. Elegir. 3. Identificarse. 4. Comprar. ¡Y listo!

Así que, ya sea para defender tu rancho, cazar animales para comértelos (o defenderte) o directamente sobrevivir en un mundo hostil, ya sabes, te vas con la tarjeta de crédito a una de estas máquinas y a cargar tus armas, para usar o acumular. Próximo paso: vender pistolas y rifles directamente junto a la máquina de cafés.

(Vía Lifehacker.)

PUBLICIDAD



Por @Alvy

Ya querrían muchos largometrajes tener un 7,7 de nota en la IMDB como tiene Chimenea en tu hogar, que fue superéxito de Netflix hace ya bastantes años. Desde entonces se han creado muchas variedades jocosas, pero esta es más que apropiada para los seguidores de este blog: Chimenea con motores de cohetes de la NASA (8 horas en calidad 4K).

De este modo tan WTF la NASA se adelanta a las festividades navideñas, proporcionándonos un entorno agradable aunque no tan silencioso como el crepitar de las llamas sobre unos troncos. Porque cuatro motores RS-25 y un par de propulsores de combustible sólido no son precisamente silenciosos.

Si tu chimenea no enciende, quizá debas probar con algo más de combustible de cohetes y tu casa saldrá disparada con un empuje de unos 39 meganewtons.

Relacionado:

PUBLICIDAD



Por @Alvy

La Busy Bar promete aumentar tu productividad con una barra de estado físico. Veremos

La Busy Bar es uno de esos inventos que parecen a la vez geniales pero a la vez extrañamente inquietante. Tal vez sea porque la página parece una galería de objetos y muñecos dibujados en 3D, notablemente falsos, o porque las promesas son vagas: aumentar la productividad mostrando tu estado en una barra física bien visible. Habrá que ver.

La Busy Bar promete aumentar tu productividad con una barra de estado físico. Veremos

El caso es que a mi me parece que este tipo de inventos que suenan estupendos no son más que otra excusa para procrastinar la procrastinación, ofreciendo una productividad «mágica» que en realidad nunca vas a conseguir. Se supone que con unos mandos y una pantalla sirve de reloj Pomodoro (cuenta atrás), para poner mensajes en rojo bien visibles cuando no quieres ser molestado y cosas así. Cual prodigio tecnológico además se conecta con las aplicaciones, de modo que sabe cuándo estás haciendo streaming, en medio de una videoconferencia, etcétera, para actualizar el estado automáticamente.

Por casi 190 dólares, unos 175 euros al cambio, a mi me parece que otras soluciones más agrestes hay (un huevo temporizador de cocina y un letrero escrito a mano y pegado con un celo, vamos) pero bueno, este es más chulo y tiene un mando de ruedecita, además de un selector físico a la vieja usanza.

§

¡No molestar! Meme

PUBLICIDAD



Por @Alvy

El ingenio humano no tiene límites, y en este caso es la mismísima policía de San Francisco la que está poniéndolo en práctica para multar conductores por no respetar los pasos de cebra. Aunque parezca increíble, lo que hace no es de muy alta tecnología: disfrazarse de pollos gigantes de colores e intentar cruzar lentamente un paso de peatones. Si algún coche no respeta al «viandante», multazo al canto. Al fin y al cabo es una persona cruzando la calle por un sitio autorizado, y un coche que debe detenerse.

Aunque parezca increíble hay muchísimos conductores que hacen como si no hubieran visto al pollo… O quizá no lo hayan visto «cruzando la carretera», como en el chiste, o les ha parecido un pollo «de verdad» o el hecho de que sea un disfraz confiere al pollo un extraño halo de invisibilidad… En fin, el caso es que las multan caen fulminantemente y eso que para evitar errores dejan unos 50-60 metros de espacio entre los coches y los pajarracos cuando pisan la calzada.

Según el San Franscisco Gate, que es donde lo vi, además del disfraz de pollo han probado con el de Paco Pico (Big Bird), y con otro de unicornio, con el mismo resultado, en 5 ubicaciones distintas a lo largo de 6 meses.

Las cifras totales cantan más que el gallo mañanero: entre 30 y 40 multas por sesión de cruzamientos de calle, a 400 dólares la infracción. Suficiente para pagar los disfraces y obtener pingües beneficios.

PUBLICIDAD