Por @Alvy

Los Microsiervos deben volver a trabajar a la oficina más a menudo

Según parece, Microsoft está implementando una nueva política de «regreso a la oficina» para que sus empleados (a.k.a. Microsiervos) pasen más tiempo en la oficina, como en el medievo, en vez de teletrabajar tanto.

Según parece los agraciados que viven en un radio de 80 kilómetros desde la oficina ya han recibido las buenas nuevas (o no tan «buenas»). La compañía dice que lo hace para «adaptarse a los cambios en las formas de trabajar» –algo que hasta hace poco era precisamente al revés– y no tener que recurrir a una reducción de personal (¿qué narices tendrá eso que ver?)

Quién sabe si los descendientes de Bill han pasado de ser listos, sabios, amables, buenos y amigos de sus empleados a algo… más rancio de toda ranciedad: los cubículos de toda la vida. ¡Biilllllllllll!

PUBLICIDAD



Por @Alvy

Máximo exponente de aquello de You had only one job!* («¡Únicamente tenías que encargarte de eso!») llega una versión alternativa del tráiler del último reboot de Superman (2025) de James Gunn. Es cortesía de la gente de Alternative Cuts, que hacen montajes de alta calidad con todas las herramientas de VFX de que disponen.

Mi favorita es la señora que salva (temporalmente) de morir aplastada, pero la niña protegida (por unos instantes) de la explosión tampoco está nada mal. Por cierto que vaya pedazo de plano en la película real.

Recuerda: cuando tienes un trabajo, más te vale andarte con mil ojos.

_____
* Incidentalmente, una de mis frases favoritas.

PUBLICIDAD



Por @Alvy

¡La madre de Dios, qué miedo! Si estás aburrido de que tu anodina webcam solo te espíe de manera discreta la solución es la Eyecam de Marc Teyssier, una webcam con forma de ojo humano, así, como suena, con sus pestañas, cejas y que hasta parpadea. Puede mirarte fijamente como si fuese tu suegra en la cena de Navidad o echarte un vistazo de reojo de forma displicente. Porque, claro, una cámara que se limita a grabar vídeo en silencio sería demasiado poco inquietante.

Sus creadores pensaron que lo que realmente hace falta en el mundo digital no es privacidad, ni seguridad, ni control de datos, sino cámaras que te hagan ojitos. Está construida con un Arduino Nano y una Raspberry Pi Zero. En total mueve seis servomotores y transmite imágenes a 720p: incomodidad en (no tan) alta resolución.

El objetivo según su web es «reflexionar sobre nuestra relación con los dispositivos de vigilancia». Pero el objetivo no oficial es darte pesadillas con un ojo mecánico que te sigue por la habitación y parpadea con pestañas de silicona y pelos implantados uno a uno. Eso sí, todo en código abierto. Bienvenido al futuro: más vigilancia, pero ahora con cejas.

PUBLICIDAD



Por @Alvy

MyWife (CC) Alvy

Literalmente: mi señora (My Wife / «Mywaif»).Un gran nombre fromlosttotheriveriano para una finca, o una casa, que nunca he sabido bien lo que es.

Lo fotografié paseando por la calle y no sé cuándo cambió de propietario, pero la finca con la casa correspondiente está en venta. En tiempos fue parte de la embajada China, una casa antigua u oficina de los agregados culturales o algo así.

En fin, no sé si esa «compañía privada» tendrá algo que ver con la embajada o será una empresa normal y corriente, pero ahí queda. Podían haberlo llamado «Here, MyWife» («Aquí, mi señora») en homenaje al gran Forges, pero bueno, ocasión perdida.

PUBLICIDAD