Por @Alvy

Un recordatorio práctico sobre los agujeros negros

¡Ay madre mía, si Einstein levantara la cabeza! El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha tenido que recordar, a través del imprescindible y siempre bien documentado El Mundo Today, que no está permitido tirar basura a los agujeros negros. Es sabido que aquello de que «todo lo que atrapan no vuelve a escapar» no está tan claro… Y si no que se lo digan a la radiación de Hawking.

Además, otras actividades humanas pueden tener consecuencias:

(…) Dejar a la gente acercarse a los agujeros negros para hacerse selfies puede resultar problemático (…)

Pero, como en todo en la vida, siempre hay quien hace caso omiso a los avisos así que puede que intente hacerse un selfie lanzando basura al agujero, para terminar engullido. Ironías de la vida.

Por @Alvy

A de Alien, un libro infantil para explorar el abecedario (sin sobresaltos, supuestamente)

Este enternecedor libro de la colección Little Golden Book es A is for Alien («A de Alien»), cuya tapa es preciosa y podemos suponer que el interior también. Es un libro para explorar en 24 páginas el abecedario de la A a la Z, en inglés, el interior de la Nostromo de la mítica película de Ridley Scott.

En la descripción de la editorial dicen que es «Una aventura espacial de Ripley y el resto de la tripulación de la Nostromo» con «ilustraciones divertidas» en una especie de reinvención light del clásico.

La verdad es que a los que Alien nos pilló bien de jovencitos, colándonos para verla en el cine porque no alcanzábamos ni los 16 años recomendados, ver tamaña portada nos resulta chocante... Pero bueno, si hay peluches y juegos en las salas recreativas... ¿Por qué no un cuento?

Bonus: para el pequeño gato Jonesy en la portada.

Por @Alvy

The Chorizo Star, far away from our Galaxy

Visto así, es claramente una loncha de chorizo, pero Etienne Klein, Director de investigación en la Comisión de Energía Atómica y Renovables y productor de Science en question, pensó que sería gracioso cambiar la descripción explicando que era una foto de Proxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sol, captada por el nuevo telescopio espacial James Webb con «un increíble nivel detalle que nos muestra un mundo nuevo día a día.»

El señor habría hecho mejor en irse a pastar, porque lo que intentaba era mostrar lo fácil que es circular un fake cuando eres famoso y tienes una reputación, porque la gente se cree cualquier cosa. OK, captado, y ya lo sabíamos, gracias. Lo que pasa es que hacerlo adrede, sin que sea el «día de los inocentes» es jugar con ventaja, y si la gente está despistada o no sabe mucho del tema en cuestión, que además está de rabiosa actualidad, pues más chunga se pone la cosa.

Que los argumentos de autoridad existen y que la gente tiende a darle al like y al retuit sin mirar mucho ni comprobar las cosas ya es sabido; después de la gracia le ha caído un rapapolvo por parte de la comunidad, por menospreciar el trabajo que hacen otras personas con sus gracietas fuera de tiesto, por troll, por lo de Pedro y el Lobo, etcétera.

El asunto ha dado todavía para más: el ChorizoGate, con gente que le acusa de haber copiado el chiste (y la foto de la raja de chorizo) lo cual sería un poco «plagio» estilo Twitter… con el problema añadido de que al tal Klein ya le habían acusado de plagio del de verdad de otros autores en temas más serios en el pasado.

(Vía Vice.)

Por @Alvy

Facebook ya tiene acceso a toda mis datos e información personal, así que… ¿Por qué no darle también acceso a… mi cara?

En esta ácida sátira sobre Horizon, el metaverso de Facebook, la gente de AdHocVids utiliza el anuncio de la Superbowl de Meta/Facebook con un doblaje alternativo para reírse del «distópico infierno de torsos con las piernas amputadas».

Se ve que Facebook se sentía mal por haber arruinado el MundoReal, de modo que construyeron esta penosa versión virtual para que pudieras olvidarte de que vendieron tu información personal miles de veces.

Cada frase es una auténtica perla de sabiduría recordando los «mejores momentos» del Facebook de toda la vida.

Por @Alvy

Acabo de recibir un mail de un tío de Acabo de recibir un mail de un tío de 2042

Soy una persona que ha viajado desde 2042. Sí, en ese año existirán los viajes en el tiempo, concretamente desde 2039. Eso fue gracias al acelerador de partículas del CERN, que logró crear un pequeño agujero negro en 2032.

– el viajero del tiempo de 2042

En este hilo de Forocoches titulado Acabo de recibir un mail de un tío de 2042 se puede leer sobre una historia parecida a la de John Titor (famoso en los foros del año 2000) y que también dejó argumentos para la película Seguridad no garantizada (2012).

Lo más gracioso es que la gente del foro hasta ha dibujado una cronología, por no hablar de la forma en que se cuestionan / comentan las diversas afirmaciones (importante: en 2042 también se dejan las tildes, la ortografía es regulinchi y el autocorrector funciona igual de mal). Aunque para esa época España ya no exista como tal en 2042 (seremos Iberia sumando España + Portugal), el CERN sigue en pie y el hilo sigue con un montón de mensajes en código binario.