Por @Alvy

Un crossover inesperado: las Crocs de Microsoft, edición limitada 50º Aniversario

En un inesperado crossover se unen dos mundos tan alejados como el universo de Microsoft y el de las zapatillas / zuecos / playeras Crocs, cuya denominación varía según culturas. Es casi más dañino para los ojos que los chismes de Hello Kitty, pero ahí están… Se llaman Microsoft Limited Edition Crocs Bundle, sirven para conmemorar el 50º aniversario de Microsoft y se venden por 80 dólares en la tienda oficial de la compañía de… ¿software? ¿gadgets? ¿moda?

El pack incluye el legendario fondo de escritorio Bliss de Windows XP: un modelo de Crocs con suela «verde césped» y parte superior azul celeste. También incluye unos adornos como extras para las zapatillas: Clippy, la mariposa de MSN, el icono de Internet Explorer, el de una una carpeta de archivos, la papelera de reciclaje y un cursor.

Qué mejor forma de hacer el hortera por la calle, rememorando los viejos tiempos. Igual se vuelve a poner todo esto de moda.

Por @Alvy

Estropajo superior

Este estropajo para el fregadero tiene el aspecto del Scotch-Brite™ de toda la vida, pero por el precio que marca en AliExpress, cerca de los 150.000€ el pack de 10, debe estar tejido con fibra de kriptonita con engarzamiento de adamantio, por lo menos.

Además, no sé si es porque todo el mundo se ha vuelto rico o porque ya está asumida la desmesurada subida de precios de los últimos tiempos, porque los casi 3.000 comentarios que atesora son en su mayoría positivos y muy a favor. ¿Tanto millonario hay?

La verdad, por 150.000 € el pack, deberían venir con un mayordomo noruego incorporado que fregase los platos en silencio, vestido de frac y recitando a Nietzsche. Teniendo en cuenta que hay coches más baratos que estos estropajos, no sé si sale más a cuenta fregar los platos que cambiar la flota, la verdad.

Por @Alvy

The Box es un satírico avatar físico para mostrarte como NO eres

The Box es toda una gigantesca sátira tecnológica. Y, aunque no es un producto real, está diseñado para parecerlo. Es una combinación provocadora de tecnología de vanguardia y promesas absurdas, con un estilo publicitario muy convincente que parodia el lenguaje del marketing tecnológico actual que tanto se lleva.

Esta Caja es simplemente eso, una Caja, un dispositivo wearable del tamaño de un pequeño… ataúd (?!) que, básicamente, sustituye tu cuerpo por un avatar digital. Para eso incluye pantallas LCD, altavoces, control climático, VR integrado y demás.

Supuestamente sirve como protección contra deepfakes, manteniendo tu imagen «privada» mientras la reemplaza con una versión mejorada de ti que puede verse como quieras: más joven, bello/a, cambio de género… porque la mejor forma de proteger tu imagen es dejar de mostrarte como un persona real.


Por @Alvy

Increíbles golpes en la última ronda del campeonato en Estados Unidos

Todos sabemos que en Japón se ven máquinas expendedoras con todo tipo de cosas raras, en China las tienen de cangrejos vivos y en España las tenemos hasta de leche fresca recién ordeñada, filetes de ternera, cachopos y otras viandas. Pero sin duda más WTF todavía parecen estas máquinas expendedoras de munición que están instalando en Estados Unidos, «tierra de las personas libres». Total, si puedes comprar pistolas y balas en el Walmart, ¿por qué no autoservirte todos los «consumibles» que necesites para tus preciosos rifles y otras armas de fuego?

Según parece estas máquinas están de momento en Texas, Alabama y Oklahoma, y expandiéndose. Naturalmente, cerca de supermercados, para redondear el combo. Para hacerlo todo más WTF además de exigir una verificación mediante el DNI (o equivalente, que allí suele ser el permiso de conducir) están equipadas con reconocimiento facial y algún tipo de inteligencia artificial. 1. Pulsar. 2. Elegir. 3. Identificarse. 4. Comprar. ¡Y listo!

Así que, ya sea para defender tu rancho, cazar animales para comértelos (o defenderte) o directamente sobrevivir en un mundo hostil, ya sabes, te vas con la tarjeta de crédito a una de estas máquinas y a cargar tus armas, para usar o acumular. Próximo paso: vender pistolas y rifles directamente junto a la máquina de cafés.

(Vía Lifehacker.)

Por @Alvy

La Busy Bar promete aumentar tu productividad con una barra de estado físico. Veremos

La Busy Bar es uno de esos inventos que parecen a la vez geniales pero a la vez extrañamente inquietante. Tal vez sea porque la página parece una galería de objetos y muñecos dibujados en 3D, notablemente falsos, o porque las promesas son vagas: aumentar la productividad mostrando tu estado en una barra física bien visible. Habrá que ver.

La Busy Bar promete aumentar tu productividad con una barra de estado físico. Veremos

El caso es que a mi me parece que este tipo de inventos que suenan estupendos no son más que otra excusa para procrastinar la procrastinación, ofreciendo una productividad «mágica» que en realidad nunca vas a conseguir. Se supone que con unos mandos y una pantalla sirve de reloj Pomodoro (cuenta atrás), para poner mensajes en rojo bien visibles cuando no quieres ser molestado y cosas así. Cual prodigio tecnológico además se conecta con las aplicaciones, de modo que sabe cuándo estás haciendo streaming, en medio de una videoconferencia, etcétera, para actualizar el estado automáticamente.

Por casi 190 dólares, unos 175 euros al cambio, a mi me parece que otras soluciones más agrestes hay (un huevo temporizador de cocina y un letrero escrito a mano y pegado con un celo, vamos) pero bueno, este es más chulo y tiene un mando de ruedecita, además de un selector físico a la vieja usanza.

§

¡No molestar! Meme